
1ª Edición

40 horas

Acreditación

15-05-2023
.png)
15-05-2024

29,95 €
Presentación:
La combinación de precauciones estándar y procedimientos de aislamiento representa una estrategia efectiva en la lucha contra la transmisión de agentes infecciosos asociados a la atención sanitaria.
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria son una de las principales causas de morbimortalidad nosocomial y prolongan la estancia hospitalaria. El curso PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ASISTENCIA SANITARIA pretende formar de manera adecuada a los trabajadores sanitarios durante el desarrollo de su actividad profesional con el fin de reducir dichas infecciones y sus riesgos asociados.
El curso va
dirigido al personal sanitario que ejerce su actividad profesional en cualquier ámbito sanitario, no solo con labor asistencial directa al paciente, sino también a aquellos interesados en formar parte de las comisiones de infecciosas y comités gestores de epidemiología y salud pública.
Objetivos Generales:
- Conocer las medidas universales de precaución en los centros sanitarios como base de la prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
- Establecer una cultura de seguridad para reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
Objetivos específicos:
- Establecer la higiene de manos entre los profesionales de los centros sanitarios como una medida prioritaria de seguridad en el paciente.
- Definir con exactitud cómo debe realizarse la higiene de manos para reducir las IAAS.
- Promover la higiene de manos entre todos los trabajadores de los centros sanitarios.
- Identificar el procedimiento y todo lo relativo a una gestión adecuada de residuos en los centros sanitarios.
- Profundizar en el proceso de limpieza de material sanitario no crítico.
- Profundizar en el proceso de limpieza, de desinfección y de esterilización del material sanitario crítico.
- Identificar las medidas preventivas en bioseguridad.
- Manejar de un modo seguro el material sanitario y el instrumental cortopunzante.
- Clasificar los tipos de residuos sanitarios.
- Promover el desarrollo de una sistemática de trabajo que integre tanto la seguridad de los manipuladores como la del paciente.
- Gestionar de modo eficiente los residuos sanitarios por todo el personal de los centros sanitarios.
- Fomentar la gestión correcta de los residuos como medida de salud medioambiental y para disminuir el riesgo ocupacional.
- Conocer los criterios de ubicación de los pacientes en los centros sanitarios hospitalarios, de larga estancia y ambulatorios, en el domicilio y durante el transporte, con el fin de minimizar la transmisión de infecciones.
- Saber identificar las medidas ambientales de limpieza y desinfección en centros sanitarios.
- Saber identificar las medidas de limpieza y desinfección de equipos, instrumentos y dispositivos en centros sanitarios.
- Saber identificar las medidas de limpieza, desinfección y manipulación de la ropa y utensilios de cocina y comida y residuos sólidos en centros sanitarios.
- Profundizar en la quimioprofilaxis e inmunoprofilaxis, como otras medidas de prevención de infección en centros sanitarios.
- Conocer el régimen de visitas o acompañamiento de los pacientes con el fin de minimizar el riesgo de infección en centros sanitarios.
- Identificar los procedimientos a llevar a cabo ante un trabajador sanitario que ha sufrido una exposición a un agente biológico potencialmente transmisible.
- Reconocer los protocolos de gestión sanitaria y administrativa a llevar a cabo ante el personal sanitario portador de infección o colonización potencialmente transmisible en función del agente infeccioso.
Salidas profesionales: ámbito hospitalario, extrahospitalario y atención primaria, residencias geriátricas y centros sociosanitarios, formar parte de comisiones hospitalarias, bolsas de trabajo.
Temario:
Tema 1. Medidas de precaución universales en centros sanitarios
Tema 2. Higiene de manos
Tema 3. Manejo del material sanitario desechable y reutilizable
Tema 4. Gestión de residuos en los centros sanitarios
Tema 5. Otras medidas: política y gestión de uniformidad, circulación de personas, circuitos de lavandería y comidas, régimen de visitas o acompañamiento de los pacientes ingresados y ambulatorios
Tema 6. Gestión del personal sanitario portador de infección o colonización potencialmente transmisible
Metodología:
La metodología empleada en este curso está estrictamente relacionada con la modalidad con la que se imparte: a distancia.
En la página web se incluyen los contenidos necesarios para el estudio de los 6 temas que componen el curso, de modo que el alumno, una vez estudiados y aprendidos, pueda realizar el test de evaluación, tras haber adquirido los conocimientos necesarios para realizar una labor asistencial con garantías.
Titulación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 18/01/2023
Claustro:
Mª Isabel Ceniceros Rozalén - Especialista en Medicina Intensiva. Coordinadora del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias. Instructora de Soporte Vital y Simulación. Profesora del Máster de Emergencias de la Universidad de Manresa. Barcelona.